¿La productividad impacta en el bienestar?

Una de las habilidades más requeridas en estas épocas es la capacidad de gestionar de manera efectiva un recuso cada vez más escaso: el tiempo.Y si bien hay mucha información y muchas técnicas, pareciera que la tendencia es a robotizar y esquematizar nuestra vida, pero a mi entender, no hay nada más alejado a la realidad que ese concepto.

Gestionar efectivamente tu tiempo generando productividad ( propia y del equipo) implica una habilidad que, al adquirirla, genera un impacto positivo en tu vida personal.
¿ Cómo?
Básicamente porque, al administrar mejor nuestro tiempo tenemos los siguientes beneficios:

  • Menos procrastinación: Al tener en claro el objetivo logramos enfocarnos mucho más.
  • Menos estrés: Porque dejamos de sufrir con las “deadlines” siendo conscientes del tiempo que disponemos.
  • Más libertad: Nuestra gestión efectiva hace que ” nos sobre tiempo” que podemos disponer con tranquilidad y sin la presión o culpa de ” aún no termine tal cosa”.

¿Cómo empezar?
Existen múltiples herramientas, tips, hacks, ect etc que por si solas no tienen ningún sentido. Lo más importante es adquirir hábitos saludables en torno a la gestión del tiempo y que se adapten al tipo de tareas que realizas durante el día. Les voy a poner un ejemplo claro: Una técnica es la del “Big Rock”, básicamente se trata de sacarte la tarea más grande y más pesada de encima primero que es cuando se supone que tengo más energía y concentración… ¿Pero si la ” Big Rock” es escribir un artículo del blog? no necesariamente podré hacerlo al principio porque mi cerebro quizás no tiene la inspiración necesaria, y forzarme a hacer esa tarea provocaría una frustración total.


Mi consejo como primer paso: incorpora hábitos de manera paulatina para que se transforme en un estilo de vida.Un gran hábito para empezar es el siguiente:Todos los lunes anota las 3 cosas/tareas/objetivos que deberían cumplirse si o si en la semana. Procura que te quede visible porque te va a ayudar mucho a saber en donde poner foco y que cosas priorizar cada día
En lo personal, este hábito me ayudó muchísimo a organizarme y avanzar en los proyectos. Tanto me ayudó que lo aplicamos en el equipo con grandes resultados y nos inspiró a crear un planner que respete este hábito.
Seguro les estaré dejando mas tips para ayudarte a mejorar tu productividad y por consecuencia tu bienestar.
Si lo pones en práctica contanos como te fue

Autor: Lic. Jimena GonzalezIg @jimeconjotaoklkd @licjngonzalez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *